1. ¿Cuáles son las circunstancias actuales que están demandando Nuevos Ambientes de Aprendizaje?
La revolución de las Tecnologías de la información y la comunicación han provocado Nuevos Ambientes de Aprendizaje.
También las características personales del alumno, ya sean por causas laborales o personales que les impiden acceder a una formación presencial hacen necesario crear nuevas métodos de aprendizaje que faciliten el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Estos ambientes están centrados en el alumno, fomentan su autoaprendizaje y el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las Nuevas Tecnologías.
2. Busque información sobre las diferentes ambientes de aprendizaje y ponga variso ejemplos.
MOODLE:
Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto, conocido también como Sistema de Gestión del Aprendizaje o como entorno de Aprendizaje Virtual.
Para utilizarlo, es necesario instalarlo en un servidor web, puede ser instalado tanto en un ordenador personal como en un servidor proporcionado por una compañía de hospedaje de páginas web.
Objetivo de Moodle:
Facilitar a los educadores las mejores herramientas para gestionar y promover el aprendizaje, pero hay muchas formas de utilizar Moodle:
- Moodle dispone de características que le permiten escalar a grandes despliegues con cientos de miles de estudiantes, pero también puede ser utilizado en escuelas de educación infantil y primaria.
- Muchas instituciones lo utilizan como su plataforma para formación en línea mientras que otras lo utilizan como apoyo a la formación presencial (conocida como blended learning en inglés).
- Utilizar los módulos de actividad (como los foros, bases de datos o wikis) para construir ricas comunidades colaborativas de aprendizaje alrededor de una materia (en la tradición del constructivismo social)
- Utilizar Moodle como una forma de ofrecer contenidos a sus estudiantes (utilizando por ejemplo paquetes SCORM) y realizar evaluaciones utilizando tareas o cuestionarios.
1.Poder estudiar y trabajar al mismo tiempo.
2. Estudiar sin abandonar su propio espacio (casa-trabajo)
3. Mantenerse actualizado
4. Progreso respetando los propios ritmos y de acuerdo a las propias expectativas
5. Fomenta la responsabilidad y autonomía
6. Permite que la persona desarrolle un sistema de autoaprendizaje
7. Flexibilidad horaria
8. Cuenta con un tutor que está disponible para guiarlo en su autoaprendizaje
9. El estudiante puede interactuar, discutir, retroalimentarse con sus compañeros (ambiente colaborativo: foros, chat, etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario